Espacios. Vol. 37 (Nº 22) Año 2016. Pág. 28
Mariluce PAES-DE-SOUZA 1; Theophilo Alves de Souza SOUZA FILHO 2; Tania Nunes SILVA 3; Eunegio Ávila PEDROZO 4
Recibido: 03/03/16 • Aprobado: 23/04/2016
3 Procedimientos metodológicos
RESUMEN: La actual tendencia en pensar y planear el desarrollo es dotarle de un carácter más humano, en el sentido de considerar el hombre simultáneamente como sujeto y beneficiario de acciones. Este artículo tiene como objetivo identificar la gobernanza en una asociación recolectora en la Amazonía Brasileña, mirando variables que colaboran con el desarrollo local, considerando el proceso de extracción de la Nuez de Brasil en la Asociación Porongaba, municipio de Epitaciolânida en el Estado de Acre, Norte de Brasil. Hace mucho que la castañera es explorada de forma extractiva, desde sus frutos hasta la madera, que por un largo periodo fue muy buscada por su alto valor económico. Por tanto, fueron utilizados los planteamientos teóricos del desarrollo local, en el contexto de una asociación recolectora de la nuez de Brasil y su gobernanza, con la realización de una investigación de campo con metodología exploratoria descriptiva. Se observa que la dinámica de la Asociación Porongaba se encuadra en una práctica de gobernanza que privilegia el compromiso de los asociados, su participación en la toma de decisiones, participación en discusiones y debates, bien como en programas de capacitación y adherencia a las normas establecidas. Esos factores crean un ambiente propicio al desarrollo local, donde los recolectores pasan a ser actores de su propio destino, mejorando las condiciones de vida y de convivencia. |
ABSTRACT: The current trend in thinking and plan the development is to provide a more human character, in the sense of considering the man simultaneously as subject and beneficiary of actions. This article aims to identify governance in a collection Association in the Brazilian Amazon, watching variables that collaborate with local development, whereas the process of extraction of the Brazil nut in the Association Porongaba, municipality of Epitaciolanida in the State of Acre, North of Brazil. That la castañera is explored way extractive, from its fruits to the timber, which for a long time was very long sought by its high economic value. The theoretical approaches of local development, in the context of a collection Association of Brazil nut and its governance, were therefore used with the completion of a field research with descriptive exploratory methodology. Shown that the dynamics of the Association Porongaba fits into a practice of governance which favours the commitment of the partners, their participation in decision making, participation in discussions and debates, well as in training and adherence to established norms. These factors create an environment conducive to local development, where collectors become actors of their own destiny, improving the conditions of life and coexistence. |
Gobernanza es explicitada a partir de las estrategias que la organización estipula, involucrando a los actores y a los agentes en la búsqueda de sinergias que posibiliten la coordinación de acciones en relación a sus objetivos (PAES-DE-SOUZA, 2007). En las organizaciones colectivas eso es una realidad, una vez que esas asociaciones buscan el cambio de determinado contexto, empeñando esfuerzos, con la formación de cooperaciones, para crear sinergias capaces de promover el desarrollo local.
Considerando la gestión de las organizaciones colectivas y la preocupación por alcanzar objetivos comunes, el proceso de gobernanza es pautado en mecanismos, los cuales tienen como prioridad la eficiencia de las transacciones que se desenvuelven en el ámbito de las relaciones entre los actores y agentes, de manera que se puedan atender los objetivos individuales de acuerdo con los diversos intereses, sin que éstos se sobrepongan a los objetivos colectivos. Los mecanismos de gobernanza protegen las relaciones y les dan legitimidad, salvaguardándolas contra la manifestación de oportunismo y otros factores que puedan desacreditar a la organización y los que la componen (PAES-DE-SOUZA, 2007; WEGNER, 2012).
En el contexto de la actividad recolectora que tiene relevancia económica y social, el papel de las organizaciones colectivas es destacado en la organización y coordinación de la producción, y, así mismo, en el control de resultados oriundos de la articulación y sinergias, o de la falta de esas, como es el caso de la nuez de Brasil.
La recolección de nuez consiste en una actividad económica, que genera trabajo y renta para poblaciones tradicionales en la Amazonía; cuenta con el apoyo de organizaciones colectivas que representan actores sociales y congregan agentes económicos, políticos y sociales que se relacionan para promover el desarrollo de la región.
Ante ese contexto, se presenta la Asociación Porongaba en el Estado de Acre, ubicada en el municipio de Epitaciolânida, distante 300 km de la capital acreana, Rio Branco. Actualmente, la organización es formada por 29 asociados que trabajan en la actividad recolectora de la nuez de Brasil.
Al conocer la dinámica de la asociación, se puede analizar bajo la óptica de las articulaciones entre actores locales, cómo los recolectores y demás agentes hacen acuerdos de asociación para el desarrollo de sus actividades. Esos actores y agentes establecen relacionamientos y caracterizan una forma de gobernanza peculiar, de manera que se puedan alcanzar objetivos comunes, con vistas al desarrollo local. Esta investigación ha partido del siguiente cuestionamiento: ¿La gobernanza en la asociación recolectora colabora con la promoción del desarrollo local? De esa forma, el objetivo general del trabajo consiste en identificar la gobernanza en la asociación recolectora en la Amazonía Brasileña, mirando a presentar las variables que colaboran con el desarrollo local, considerando el proceso de extracción de la nuez de Brasil en la Asociación Porongaba, municipio de Epitaciolânida-AC.
Desarrollo local es un proceso endógeno registrado en pequeñas unidades territoriales y agrupaciones humanas, capaces de promover el dinamismo económico y la mejoría de la calidad de vida de la población. Representa una singular transformación en las bases económicas y en la organización social a nivel local, resultante de la movilización de las energías de la sociedad, explorando sus capacidades y potencialidades específicas (BUARQUE, 1999).
La actual tendencia de pensarse y planear el desarrollo mira a dotarlo de un carácter más humano en el sentido de considerar el hombre simultáneamente como sujeto y beneficiario de acciones. Se trata de una presuposición de que las personas deben participar activamente y no solo ser beneficiarias del desarrollo (MARTINS, 2002). Así, el desarrollo local está directamente relacionado con la ciudadanía, es decir, las acciones y estrategias para el desarrollo transcienden la esfera pública y pasan a ser gobernadas a través de la participación efectiva de los ciudadanos en el gobierno local, con autonomía en la gestión y control para el bien común. El desarrollo local con ciudadanía es posible a partir del fortalecimiento de acciones coordinadas entre la sociedad y el poder público, por intermedio de procesos participativos y democráticos, mirando a la concretización del bienestar social, económico, político y cultural de un dado local (MEDEIROS & CUNHA, 2012).
El verdadero diferencial del desarrollo local está en la postura que atribuye y asegura a la comunidad el papel de agente y beneficiaria del desarrollo (MARTINS, 2002). Solamente la proximidad puede permitir la manifestación de la sensibilidad relativa a la identificación de los problemas y soluciones, pues esos son diferentes de una localidad a otra, o de una región a otra. De esa forma, el desarrollo se refiere a una estrategia convergente que busca catalizar esfuerzos con el objetivo de promover una interacción entre los diferentes poderes locales, regionales y nacionales, juntamente con la participación efectiva de la sociedad en sus diferentes sectores (MEDEIROS & CUNHA, 2012).
Por esa línea de raciocinio, se evidencia que la noción de desarrollo económico local subraya los valores territoriales, de identidad, diversidad y flexibilidad que existían en el pasado, en las formas de producción con características generales y locales de determinados territorios (AROCENA, 2002), favoreciendo las discusiones sobre estrategias organizacionales vueltas para el contexto local.
Hace mucho que la castañera es explotada de forma extractiva, desde los frutos hasta la madera, que por un largo periodo fue muy procurada por su alto valor económico. Los árboles eran derribados para ser transformados en maderas utilizadas en la construcción de casas, puentes y embarcaciones (SALOMÃO, 2014).
Delante de la explotación a gran escala, el árbol, de tantas calidades, se encuentra entre las especies vegetales amenazadas de extinción. Ese factor es reflejo de las políticas de colonización de la Amazonía, especialmente desde mediados de las décadas de 1960 y 1970, que daban incentivos fiscales para la deforestación de la selva y su transformación en plantaciones agrícolas. El resultado de esas políticas desenfrenadas y sin planeamiento fue la destrucción de buena parte de los espacios de concentración de las castañeras. (HURTIENE, 2005; SALOMÃO, 2014).
A. APIZ (2008) contextualiza que la conservación de la nuez depende de medidas que contengan la explotación ilegal de la madera y la expansión de las deforestaciones. Una alternativa para tal efecto es el fortalecimiento de las asociaciones comunitarias y el desarrollo de proyectos y programas que contribuyan a aumentar la renta de las familias a partir de las florestas y castañales en pie.
En ese sentido, se busca comprender los mecanismos de coordinación de la articulación de los diversos actores y agentes insertados en la Amazonía, todos comprometiéndose en una forma de organización proactiva, para lograr una configuración que desarrolle acciones capaces de catapultar la economía local, considerando las cuestiones ambientales, políticas y sociales de la región.
El término fue utilizado, primeramente, para describir nuevos mecanismos de coordinación y control de redes internas y externas a las empresas, estando referenciado el grado de jerarquización de las estructuras de decisión de las organizaciones. La gobernanza también pasó a ser asociada a los conjuntos de redes organizadas, a la gestión de las interacciones, sistemas de regulación y mecanismos de coordinación y negociación entre actores sociales (ALBAGLI & BRITO, 2003).
Williamson (1985) preceptúa que gobernanza se constituye a partir de los lazos de interacción definidos entre los agentes, y tiene su forma establecida de acuerdo con la intensidad con que esas relaciones entre los agentes ocurren, creando estructuras. Ya, para Suzigan et. al. (2007), la gobernanza comprende las relaciones de jerarquía, liderato y comando, o aun, dependiendo de la situación, colaboración y cooperación ejercida entre diversos actores que se insertan en determinada organización o sistema. Los autores definen la gobernanza como la capacidad de coordinación que los agentes ejercen sobre las inter-relaciones que abarcan las tomas de decisiones con miradas al desarrollo local.
Así, los mecanismos de gobernanza generan condiciones que aseguran los relacionamientos entre los agentes, a partir de sus transacciones fortaleciendo la organización, lo que a su vez garantiza resultados económicos más efectivos y también sociales en el proceso de desarrollo local (CARIO & NICOLAU, 2012; VILPOUX & OLIVEIRA, 2010).
Paes-de-Souza (2007) destaca que gobernanza comprende las estrategias que dan base para ejecutar las decisiones tomadas en organizaciones, a través de medidas orientadas para la coordinación, intervención y solución de demandas de las partes envueltas y conflictos sociales. Para Wegner (2012) gobernanza ocurre cuando diversos agentes comparten un modelo organizacional, pautado en el involucramiento y en el compromiso de las partes interesadas en pro de objetivos comunes, mientras buscan los objetivos individuales.
En esa perspectiva la gobernanza comporta mecanismos que coordinan y controlan las acciones entre los agentes involucrados, de manera que proteja la relación contra manifestaciones oportunista y de otros factores que puedan desestructurar la organización en que se presentan (WEGNER, 2012). Esa indicación del autor corrobora lo preconizado por Paes-de-Souza (2007, p. 65), que define los mecanismos de gobernanza como instrumentos que "deben posibilitar la reducción de los costos de transacción", una vez que "están contenidos explícita o implícitamente en los contratos que las organizaciones establecen con sus contra-partes". La autora reconoce que los mecanismos pueden ser diversos, desde formalizados através de contratos, resoluciones, o incluso, los que emanan de relaciones sociales.
Bajo la óptica de la gestión, Wegner (2012) es escueto al discurrir sobre los mecanismos de gobernanza, considerando que son formas de garantizar la eficiencia de los procesos cooperativos en una organización, facilitando la coordinación de las acciones y las tomas de decisiones, y así mismo, el control de los resultados. Esos son mecanismos que objetivan solucionar conflictos y las maneras de incentivar la cooperación incluyendo reglas y estructuras de comunicación compartidas por las partes interesadas.
Vilpoux y Oliveira (2010) sugieren que sea dada atención especial al plantearse las relaciones entre los involucrados en una organización colectiva, de manera que puedan ser considerados todos los mecanismos que coordinan, orientan y controlan, bien como otros factores que ejercen influencia en las transacciones.
Los mismos autores sugieren, para el entendimiento de los mecanismos de gobernanza en organizaciones colectivas, planteamientos más amplios, considerándose los aspectos formales y, especialmente, los informales, que son muy significativos en esos tipos de organizaciones. Para tal, abarcan las dimensiones - capital social y convenciones, y todavía, consideran la influencia del territorio en las formas de gobernanza, así, se plantea, cada una de esas dimensiones de forma de contextualizar el modelo de esos autores, lo cual favorece la definición de la matriz de análisis de los resultados de esa investigación.
La dimensión capital social es planteada por Putnam (1995) enfatizando que ella esta constituida por una red de normas y patrones de comportamiento con reciprocidad de valor para individuos y grupos, que consideran valores y relaciones de confianza. En la visión del autor, el capital social es el principal mecanismo generador de confianza entre actores que propician de esa manera, la facilidad en la realización de contratos informales, lo que por su parte facilita la coordinación y la cooperación. Vilpoux y Oliveira (2010) corroboran esa visión al afirmar la importancia de considerarse al capital social en la definición de los mecanismos de gobernanza, pues las organizaciones colectivas son caracterizadas por considerables relaciones informales y lazos de confianza entre agentes.
Al avanzar por lo preceptos teóricos de Vilpoux y Oliveira (2010) se plantea la dimensión territorio, a partir de Fuini (2012), que considera que ese análisis parte de la suposición de que el Estado ya no es más el detentor de la regulación social, económica y política. Los actores sociales insertos en determinado territorio, entran en relación mutua y conciben organizaciones que pasan a administrar los aspectos económicos, políticos y sociales de la región, através de las instituciones que se forman. Aquí, territorio no es concebido solamente como un espacio de recursos definido, sino también como el modo de establecimiento de grupos en determinado ambiente, con actividades que propicien las relaciones entre los atores a partir de la comunicación y aprendizaje colectivo.
Contribuyendo, Albagli (2004) contextualiza el territorio como un espacio apropiado por un actor, que es definido y delimitado por las relaciones de poder en los diferentes aspectos: social, económico, político, económico y cultural. En la visión de la autora, el territorio no se reduce a su dimensión material o concreta y es especialmente "un campo de fuerzas y una telaraña o red de relaciones sociales que se proyectan en el espacio" (ALBAGLI, 2004 p. 26).
De acuerdo con Vilpoux y Oliveira (2010) los actores de una organización colectiva son organizados en forma de red, constituyendo vínculos sistemáticos y de carácter cooperativo, lo que representa una forma diferenciada de coordinación relacionada a actividades económicas, que exige formas diferenciadas de gobernanza, considerándose las especificidades de las relaciones que ocurren entre los actores insertados en el ámbito de esas organizaciones.
Para fines de análisis de los mecanismos de gobernanza a travé s de las variables articulaciones y sinergias entre los actores y agentes de las organizaciones colectivas investigadas en este trabajo, fue utilizada la línea de raciocinio propuesta por Vilpoux y Oliveira (2010), conforme puede observarse en los procedimientos metodológicos presentados en seguida.
Por su planteamiento, la investigación se clasifica como cualitativa (CRESWELL, 2006). Por su objetivo, la investigación se clasifica como exploratorio-descriptiva (ANDER-EGG, 1978). En cuanto a los métodos, la investigación fue de campo, y fue necesaria la relación directa de los investigadores con los investigados, atraves de visitas in loco para recolección de datos (FLICK, 2009).
Para recolección de datos fueron realizadas visitas a la asociación para entrevistas con guiones estructurados y observación (FLICK, 2009). La investigación fue hecha en dos momentos distintos, la primera en abril de 2013 y la segunda en noviembre de 2014 y tuvieron como sujetos al Presidente de la Asociación y a ocho recolectores, para un total de nueve personas. Los criterios de selección de la muestra fue la accesibilidad, ya que los demás recolectores estaban en otras actividades, y también la dificultad de acceso a los sitios de recolección a causa de las fuertes lluvias en los periodos de la investigación.
Los datos fueron analizados cualitativamente a partir de las transcripciones e interpretaciones de las entrevistas realizadas y fueron presentados através de figuras, cuadros y textos explicativos. Para su análisis fueron utilizadas las siguientes variables: dependencia entre los actores, movilización social, intereses, articulación, gobernanza, mecanismos de gobernanza, capital social, territorio y desarrollo local.
La Asociación Recolectora Porongaba fue creada en 1988 con la finalidad de garantizar los derechos de los recolectores y tiene como objetivo "mejorar la situación de las personas en conjunto" en las palabras de su actual Presidente. Sin embargo, para comprender su contexto, es necesario evocar periodos desde las décadas de 1950 y 1960, cuando muchas familias, venidas del nordeste de Brasil, poblaron las selvas acreanas (del Estado de Acre) para trabajar en el corte de la siringuera para obtención del látex (SALOMÃO, 2014). En función de muchos conflictos por la posesión de tierras y tras intensas luchas entre los recolectores y los "paulistas" (del Estado de São Paulo) que venían a la Amazonía para apropiarse de la selva, deforestarla y formar campos para la cría de ganado, en 1990 es instituida la Reserva Recolectora Chico Mendes, abarcando el espacio en que está ubicado el "Seringal Porongaba", para que la región y sus recursos naturales fueran protegidos, y así mismo, garantizados los derechos de su pueblo.
Los entrevistados y otras familias habitantes de la región empezaron a extraer la nuez para garantizar una renta y la sobrevivencia en la localidad, entonces crearon la Asociación. Y añaden que en 2006, la Asociación pasó a formar parte de la Cooperativa Central de Comercialización Recolectora de Acre – COOPERACRE, entregándole toda su producción. Actualmente, la Asociación Porongaba es constituida por 29 familias, de las 38 que residen en el mismo espacio rural. Todas las familias trabajan en la recolección de la nuez y tienen sus fuentes de renta dividas entre esa actividad y otras, como la comercialización de animales (bueyes, ovejas, gallinas) y productos agrícolas en pequeña escala (maíz, arroz, frijol).
En aquella comunidad, existe significativa incidencia de castañeras, que proporcionan el desarrollo de la principal actividad económica de la comunidad, la recolección de nuez de Brasil, con producción de aproximadamente 90 toneladas por cosecha, según registros de la Asociación.
El castañal está dividido en sendas, considerándose las antiguas carreteras de siringa de la región. Los entrevistados relatan que no hay divergencias entre los recolectores y que cada uno respeta el espacio del otro. Esa práctica es aprobada por Martins (2002) cuando resalta que las personas deben participar activamente y no solo ser beneficiarias del desarrollo.
Por el relato de los entrevistados, la recolección de la nuez tiene inicio en el mes de enero, periodo en que ya ha disminuido la caída de las cápsulas de los árboles. Cada recolector recoge las cápsulas, las rompe y saca de su interior las nueces, haciendo uso del entrenamiento recibido acerca de buenas prácticas de manejo del fruto. Luego del rompimiento, la nuez es enfardada y enseguida transportada para el galpón de la Asociación para aplicarle procedimientos de secado, para evitar riesgos de contaminación y daños a la producción. Los recolectores utilizan los animales de la Asociación, yuntas de bueyes, para transportar la nuez hasta el galpón. En ese aspecto, unos ayudan a los otros, cuando es necesario, cambiando días de trabajo, pacas de nuez, o hasta por el simple hecho de auxiliar familias, amigos y vecinos.
Luego del secado, la nuez es nuevamente empaquetada y se entrega a la Cooperativa Central, a la cual la Asociación esta afiliada – la COOPERACRE. Esa cooperativa recibe la producción, la industrializa y entrega al mercado consumidor y mercado institucional, para atender programas gubernamentales como el Programa de Adquisición de Alimentos (PAA) y Programa Nacional de Alimentación Escolar (PNAE). En la percepción de Medeirosy Cunha, (2012) tales prácticas permiten la manifestación de la sensibilidad relativa a la identificación de los problemas y soluciones que favorecen el desarrollo por tratarse de una estrategia convergente que cataliza los esfuerzos en la interacción entre los poderes locales y con la participación efectiva de la sociedad en sus diferentes sectores.
A partir de las observaciones y de los relatos de los entrevistados, la relación entre Asociación y Cooperativa parece ser saludable y envuelve confianza. La Cooperativa anticipa para la Asociación un valor x para ser transferido al recolector, antes de la cosecha, como adelanto. Luego de la cosecha, la Cooperativa vende la nuez a un precio justo en el mercado, que puede ser arriba del valor anticipado al recolector. Sin embargo, tras el cómputo de los resultados, la Cooperativa repasa la diferencia al asociado, de manera que el recolector pueda alcanzar el precio justo por su producción.
Esa relación entre recolector, Asociación y Cooperativa, crea una sinergia que permite congregar otras partes, como gobiernos, entidades de representación, además de Asociaciones y Cooperativas del ramo, entidades de investigación y otros, y, así mismo, acceder a políticas públicas. Toda esa dinámica favorece el retorno económico y financiero, con generación de renta al recolector, obedeciendo la orden en que la nuez sale de la selva y llega al mercado.
A partir de las entrevistas se puede percibir que la Asociación Porongaba tiene una práctica de gobernanza capaz de organizar y coordinar sus actividades, comprometiendo los actores sociales que se insertan en ese contexto de colectividad de la organización. A partir del esquema de análisis que presenta como base la propuesta de Vilpoux y Oliveira (2010), fue posible identificar la gobernanza en la Asociación.
Al considerar las exposiciones de los entrevistados, fue posible identificar una fuerte relación de dependencia entre los actores sociales en la Asociación Porongaba. El histórico de la localidad, la lucha por la tierra y por mejores condiciones de vida, la articulación para la creación de la Asociación, la manera de representar los a recolectores frente a las especificidades locales, como el acceso al mercado justo, demuestran que los actores reconocen que se necesitan unos de los otros, especialmente para mantener las actividades de la Asociación al ritmo de la colectividad. Tales evidencias encuentran resonancia en los planteamientos de Albagli y Brito (2003), Williamson (1985) y Suziganet. al.(2007).
Según la declaración del Presidente de la Asociación, confirmada por las opiniones de los entrevistados, la movilización social para la creación y mantenimiento de la Asociación fueron sus puntos fuertes. Sin embargo, el reconocimiento y explicitación de los intereses colectivos, bien como la búsqueda de acuerdos de asociaciones e incentivos para el desarrollo de la producción de nuez constituyen mecanismos para la articulación con la cooperativa central, otras asociaciones y cooperativas, sindicatos, gobiernos y demás agentes que puedan contribuir en las iniciativas. Esas prácticas son descritas por Paes-de-Souza (2007), Cario y Nicolau (2012), Vilpoux y Oliveira (2010) cuando subrayan que gobernanza comprende las estrategias orientadas para la coordinación, intervención y solución de demandas de las partes envueltas en conflictos sociales y todavía más, para que los diversos agentes tengan involucramiento y compromisos en pro de objetivos comunes.
Se observa que la dinámica de la Asociación Porongaba se encuadra en una práctica de gobernanza que privilegia el compromiso de los asociados, su participación en las tomas de decisiones, participación en discusiones y debates, bien como en programas de capacitación y adherencia a las normas establecidas. Esos factores crean un ambiente propicio al desarrollo local, en donde los recolectores pasan a ser actores de su propia cotidianidad, mejorando las condiciones de vida y de convivencia en colectividad.
Por ser una organización colectiva, la Asociación Porongaba posee mecanismos de coordinación y control que rigen sus acciones y sus relacionamientos, tanto entre los recolectores cuanto entre la Asociación y sus asociados. En ese sentido, la gobernanza de la Asociación es constituida por mecanismos formales, como su propio regimiento, facturas de entrega de producción del recolector, controles de cosecha, contratos con la Cooperativa, términos de acuerdos de asociación, manuales de buenas prácticas y otros documentos que auxilian la gestión de la organización. Las relaciones formales también auxilian la organización al dar legitimidad a sus acciones, y, así mismo, las de sus asociados, precaviéndo acciones oportunistas y que caminan a contramano de su desarrollo. La estructura de la Asociación Porongaba también es fortalecida, especialmente, por relaciones informales entre los recolectores y los asociados, y ahí están envueltas relaciones de amistad, confianza, diálogos, cultura local, valores colectivos y demás factores convenidos, acordados y compartidos, que permean la cooperación y la ayuda mutua.
Es posible afirmar que con esos mecanismos de gobernanza, la Asociación Porongaba, además de conseguir desarrollar su capital social, logra organizarse y coordinar sus acciones, tanto de relaciones internas cuanto externas o colaborar con la promoción del desarrollo local. Se resalta todavía la capacidad de articulación entre los acuerdos de asociación, con agentes económicos, políticos y sociales que favorecen el surgimiento de acciones sinérgicas, que respalden el demandar políticas públicas en la búsqueda de mejores resultados en la calidad del producto recolectado, mejores precios en el acceso al mercado y, consecuentemente, mejores condiciones de trabajo, renta y calidad de vida para las familias recolectoras.
La dinámica de la Asociación propicia un territorio de relaciones sociales fuertes, que se proyectan en el tiempo y en el espacio con el objetivo de catapultar la actividad económica y promover el desarrollo local.
La Asociación Porongaba posee mecanismos de gobernanza consolidados, donde los actores que forman parte de la organización sienten la necesidad de comprometerse y participar del proceso, pues ellos reconocen la relación de dependencia entre sí y para con los compañeros de sus acciones, traducidas a partir de demandas listadas y discutidas en forma de objetivos comunes. De acuerdo con los autores referenciados, tales objetivos requieren articulación para el desarrollo local, a partir del capital social calificado y preparado para inhibir las acciones oportunistas que puedan atentar contra la organización, considerando la fuerza de los mecanismos de coordinación y control, formales e informales que rigen y salvaguardan las acciones, dando legitimidad y fortaleciendo la confianza entre los involucrados.
ALBAGLI, Sarita. Território e territorialidade. in LAGES, Vinícius et. al. (orgs.). Territórios em movimento: cultura e identidade como estratégia de inserção competitiva. Rio de Janeiro :RelumeDumará, 2004. http://revista.fct.unesp.br/index.php/nera/article/view/1476/1452
ALBAGLI, Sarita; BRITO, Jorge. Glossário de Arranjos e Sistemas Produtivos e Inovativos Locais. Redesist, fevereiro/2003.
http://www.ie.ufrj.br/redesist/Glossario/Glossario.Sebrae.pdf.
ANDER-EGG, E. Introducción a las técnicas de investigación social: para trabajadores sociales. 7 ed. Buenos Aires: Humanitas, 1978.
AROCENA, José. El desarrollo local: um desafio contemporâneo. Taurus – Universidade Católica. Segunda Edición. Uruguay, 2002. .
ASSOCIAÇÃO DO POVO INDÍGENA ZORÓ – APIZ. Boas práticas de coleta, armazenamento e comercialização da castanha-do-Brasil: Capacitação e intercâmbio de experiências entre os povos da Amazônia mato-grossense com manejo de produtos florestais não-madeireiros. Projeto de Conservação da Biodiversidade e Uso Sustentado das Florestas. Projeto Integrado da Castanha (PIC). Cuiabá/MT – Defanti Editora, 2008.
BUARQUE, Sérgio C. Metodologia de planejamento do desenvolvimento local e municipal sustentável. Material para orientação técnica e treinamento de multiplicadores e técnicos em planejamento local e municipal. Brasília, junho de 1999.
http://www.iica.org.br/docs/publicacoes/publicacoesiica/sergiobuarque.pdf
CARIO, Silvio Antonio Ferraz; NICOLAU, José Antonio. Estrutura e padrão de governança em arranjos produtivos locais no Brasil: um estudo empírico. Ensaios FEE, Porto Alegre, v. 33, n. 1, p. 177-206, maio 2012.
HTTP://www.revistas.fee.tche.br/index.php/ensaios/article/download/2512/3075
CRESWELL, J. Qualitative Inquiry and Research Design: Choosing among Five Approaches. 2 ed. Thousand Oaks: Sage, 2006.
FLICK, Uwe. Introdução à pesquisa qualitativa. 3. Ed. Porto alegre: Artmed, 2009.
FUINI, Lucas Labigalini. Compreendendo a governança territorial e suas possibilidades: Arranjos Produtivos Locais (APL) e circuitos turísticos. INTERAÇÕES, Campo Grande, v. 13, n. 1, p. 93-104, jan./jun. 2012. http://www.scielo.br/pdf/inter/v13n1/a08v13n1.
FURTADO, C. Teoria e política do desenvolvimento econômico. São Paulo: Abril Cultural, 1977.
HURTIENNE, Thomas. Agricultura familiar e desenvolvimento rural sustentável na Amazônia. Novos Cadernos NAEA v. 8, n. 1 - p. 019-071 jun. 2005. http://www.periodicos.ufpa.br/index.php/ncn/article/view/47/42.
MARTINS, Sérgio Ricardo Oliveira. Desenvolvimento local: questões conceituais e metodológicas. INTERAÇÕES Revista Internacional de Desenvolvimento Local. Vol. 3, N. 5, p. 51-59, Set. 2002. http://www.ufpa.br/epdir/images/docs/paper74.pdf.
MEDEIROS, Amanda Cristina; CUNHA, Eduardo Vivian. Economia solidária e desenvolvimento local: a prática dos empreendimentos econômicos solidários na região do Cariri cearense. Desenvolvimento em Questão. Editora Unijuí, ano 10, n. 21, set./dez. 2012. https://www.revistas.unijui.edu.br/index.php/desenvolvimentoemquestao/article/view/353/286
OLIVEIRA, Gilson Batista de. Uma discussão sobre o conceito de desenvolvimento. Rev. FAE, Curitiba, v.5, n.2, p.37-48, maio/ago. 2002. http://www.estig.ipbeja.pt/~sirb/crescimentoedesenvolvimento.texto.pdf.
PAES-DE-SOUZA, Mariluce. Governança no agronegócio: enfoque na cadeia produtiva do leite. Porto Velho/RO: EDUFRO, 2007.
PUTNAM, Robert. Social capital: measurement and consequences. Kennedy School of Government, Harvard University, 1995.
https://www1.oecd.org/edu/innovation-education/1825848.pdf
SALOMÃO, Rafael de Paiva. A castanheira: história natural e importância socioeconômica. Museu Paraense Emílio Goeldi/MCTI. Bol. Mus. Para. Emílio Goeldi. Cienc. Nat., Belém, v. 9, n. 2, p. 259-266, maio-ago. 2014.
http://www.museu-goeldi.br/editora/bn/artigos/cnv9n2_2014/introducao.pdf.
SOUZA FILHO, Theophilo Alves de; PEDROSO, Eugênio Ávila; PAES DE SOUZA, Mariluce Produtos Florestais Não-Madeiráveis (PFNMs) da Amazônia: uma visão autóctone da cadeia-rede da castanha-da-amazônia no estado de Rondônia. Revista de Administração e Negócios da Amazônia, v.3, n.2, mai/ago. 2011.
http://www.periodicos.unir.br/index.php/rara/article/view/199/232.
SUZIGAN, Wilson. et. al. Estruturas de governança em arranjos ou sistemas locais de produção. Gest. Prod., São Carlos, v. 14, n. 2, p. 425-439, maio-ago. 2007.
http://www.scielo.br/pdf/gp/v14n2/16.pdf
VILPOUX, Oliver F.; OLIVEIRA, Eule José de. Instituições informais e governanças em Arranjos Produtivos Locais. R. Econ. contemp., Rio de Janeiro, v. 14, n. 1, p. 85-111, jan./abr. 2010. http://www.scielo.br/pdf/rec/v14n1/a05v14n1.
WEGNER, Douglas. Mecanismos de governança de redes horizontais de empresas: o caso das redes alemãs de grande porte. RGO REVISTA GESTÃO ORGANIZACIONAL, VOL. 5 - N. 2 - JUL./DEZ. – 2012. www.spell.org.br/documentos/download/10338.
WILKINSON, John. Sociologia econômica, a teoria das convenções e o funcionamento dos mercados: inputs para analisar os micro e pequenos empreendimentos agroindustriais no Brasil. Ensaios FEE, Porto Alegre, v. 23, n. 2, p. 805-824, 2002.
http://revistas.fee.tche.br/index.php/ensaios/article/view/2042/2424
WILLIAMSON, Oliver E. The economic institutions of capitalism: Firms, Markets, Relational Contracting. Yale University. Collier Macmillan Publishers. London, 1985.
http://www.sp.uconn.edu/~langlois/Williamson%20(1985),%20chapter%201.pdf.
1. UNIR. Email: mariluce@unir.br
2. UNIR. Email: theophilo@unir.br
3. UFRGS. Email: tns@ea.ufrgs.br
4. UFRGS. Email: eugenio.pedrozo@ufrgs.br